Como adelanto a lo que será nuestro nuevo ciclo de Laboratorios 100% Prácticos dedicado a Kubernetes (el cual comenzará a estar disponible a partir del Lunes 7 de Diciembre) en el artículo de hoy veremos una de las herramientas que nos ofrece esta distribución de Kubernetes: Su entorno gráfico.
Aunque los ejemplos son en Linux Ubuntu, es el mismo procedimiento en otros sistemas operativos.
Instalación de Microk8s
Comenzaremos por instalar Microk8s utilizando el administrador de paquetes snap:
Esto nos instalará la última versión estable.
Habilitamos el dashboard
Comprobamos el estado actual del dashboard con el comando microk8s status:
Podemos ver que está actualmente deshabilitado. Lo activamos con la opción “enable”:
Luego podemos comprobar que efectivamente está habilitado.
Activación del entorno gráfico
Finalmente activamos el dashboard con el comando “dashboard-proxy”. Esto nos devolverá una dirección IP y un token.
Visualización del entorno gráfico
Accedemos desde el navegador a la IP que nos facilitó y accedemos utilizando el token previo.
Ya tenemos acceso al dashboard.
Conclusión
Listo! Ya sabes como acceder al dashboard que nos ofrece esta distribución de Kubernetes para poder trabajar más cómodamente con nuestros Pods, ReplicaSet y Deployments.
¿Qué no sabes de qué estoy hablando? Pues es el momento justo para que en Diciembre comiences a aprender Kubernetes con nuestro Ciclo de Laboratorios.
¡Te esperamos!