Muy buenos días postgreras y postgreros, bienvenidos a una nueva entrada en TodoPostgreSQL. En el día de hoy queremos hablar de una de las extensiones más conocidas de nuestro gestor de bases de datos: la extensión PostGIS
¿Qué es y para qué se utiliza la extensión PostGIS?
Con la extensión PostGIS se agrega el soporte para objetos geográficos al Sistema PostgreSQL. Ésta característica hace posible una base de datos espacial para Sistemas de Información Geográfica (GIS).
Instalación de la extensión PostGIS
Antes de crear la extensión PostGIS, debemos descargar el Código Fuente e instalar una serie de librerías.
Previamente tenemos que tener una instancia de PostgreSQL en funcionamiento, es decir, un cluster de bases de datos. También debemos de crear una base de datos donde se creará la extensión y se convertirá en una base de datos espacial.
Una vez tengamos las librerías necesarias instaladas y una base de datos dedicada, procedemos a compilar e instalar los binarios de PostGIS.
La primera acción para compilar el código fuente es ejecutar el archivo “./configure”, para ello hay que tener muy en cuenta el directorio de instalación de los binarios de PostgreSQL.
En el caso de que el directorio de los binarios no sea el de por defecto, debemos de ejecutar el archivo “./configure” de forma similar a la siguiente línea:
sudo ./configure --with-pgconfig=/postgresql/bin
Ahora ya podemos compilar e instalar PostGIS. Para ello, nos conectamos a la base de datos anteriormente creada y creamos la extensión PostGIS.
Para comprobar su funcionamiento, se han creado dos tablas con diferentes sistemas de coordenadas.
Ahora vamos a insertar tres provincias para luego medir la distancia entre ellas, para lograrlo utilizamos la función “ST_DistanceSphere”.
De esta forma vemos que dependiendo del sistema de coordenadas que utilicemos la distancia puede variar, siendo más o menos exacta. Aún así vemos que las distancias son aproximadas a pesar de tener diferentes sistemas de coordenadas, por lo cual sabemos que nuestra extensión está funcionando perfectamente.
¡Esta no será nuestra única entrada hablando de la extensión PostGIS, estad atentos a nuestro boletín para que no te pierdas ninguna de las futuras!
Si no estás suscrito aquí te dejo en dónde puedes hacerlo 😉