En la entrada de esta semana estaremos hablando de una de las fortalezas más características de PostgreSQL: las extensiones. Las extensiones son librerías que se agregan a PostgreSQL, el Sistema Gestor de Bases de Datos Open Source más potente del mercado, para agregar funcionalidades especificas. La versatilidad de PostgreSQL puede hacer que una vez que tenemos nuestro Servidor PostgreSQL instalado, este no este totalmente completo. Por lo tanto, necesitaremos unas pequeñas extensiones que implementen estas funcionalidades y/o nos hacen el trabajo más sencillo. Dependiendo de las extensiones que requeriramos se pueden encontrar de tres formas diferentes.
Extensiones disponibles en el Servidor PostgreSQL.
Este grupo de extensiones son un grupo de extensiones habilitadas en nuestro servidor, están listas para poder ser instaladas y utilizadas cuando así lo necesitemos.
Cuando ejecutamos esta sentencia, vemos cuales son las extensión que tenemos habilitadas en nuestro Servidor y que podemos instalar para hacer uso de ellas.
SELECT * FROM pg_available_extensions ORDER BY name;
Disponemos de unas 43 funciones ya compiladas y que podemos utilizar en cada Base de Datos de nuestro Servidor PostgreSQL.
Extensiones PostgreSQL de la web oficial.
Existen otras extensiones además de las que tenemos disponibles en nuestro Servidor PostgreSQL. Éstas extensiones las podemos encontrar en la web official de Postgres, en software catalogue – postgresql extensions y se implementan con unos sencillos pasos. ¡Todas las extensiones que disponemos en la web oficial son Open Source, es decir, son gratis!
Éstas son las extensiones que podemos encontrar en la web oficial de PostgreSQL:
OpenFTS
PL/Proxy
PostGIS
PostPIC
Prefix
TexCaller
De todas estas extensiones de la web oficial de Postgres, la que más se utiliza es la extensión PostGIS. Con esta extensión le añadimos al Servidor la funcionalidad de disponer de una Base de Datos espacial para recoger datos geométricos. Es muy útil para realizar trabajos geográficos y topográficos. Cabe decir que esta es una de las extensiones más utilizadas y más conocidas en el mundo profesional.
Extensiones PostgreSQL encontradas en Internet.
Éstas no son las únicas extensiones de las que podemos disponer y utilizar en nuestro Servidor PostgreSQL, hay muchas otras extensiones disponibles en internet. De tantas que podemos encontrar por Internet, os dejo unas cuatro extensiones Open Source que son bastante útiles. Éstas extensiones son aportaciones de un usuario que utiliza y adora Postgres. La fuente de estos aportes están disponibles en su página web.
db_info: Con esta extensión obtenemos información sobre la Base de Datos.
Si queremos importar o exportar datos del tipo JSON o datos del tipo XML, tenemos la extensión jx_io.
msmov, ésta extensión es muy útil para recoger datos desde un Servidor MS Server SQL.
vacuum_utils: Ésta extensión contiene unas funciones útiles para llevar un mantenimiento del Servidor.
Esperamos que con esta entrada tengáis un poco más claro cuál es el alcance y el potencial que tiene nuestro Motor de Bases de Datos. Si no conocíais aún de las extensiones PostgreSQL es buen momento para indagar en el funcionamiento de las extensiones disponibles, puede ser que alguna de ellas te ahorre varias horas de trabajo.