Muy buenos días Postgreros, bienvenidos a una nueva entrada en nuestro blog de formación PostgreSQL. En el día de hoy estaremos hablando de una herramienta bastante útil a la hora de realizar replicaciones; la herramienta Bucardo. Como sabéis, podemos configurar el servidor de PostgreSQL para tener una replicación Maestro – Esclavo, y para lograrlo disponemos de varias técnicas de replicación . Y también podemos configurar el Sistema Gestor de Base de Datos con una replicación Maestro – Maestro, para esto, utilizaremos la herramienta que acabamos de mencionar.
¿Qué es la herramienta Bucardo?
Bucardo es un sistema de replicación para PostgreSQL, el modo de transferir los datos es asíncrono y está basado en triggers (disparadores). Bucardo permite tener dos o mas servidores comportándose como Maestros o un servidor Maestro y otro o más servidores esclavos.
Toda la información respecto a la replicación se almacena en una base de datos propia de Bucardo, ésta información incluye una lista de las bases de datos que se replicarán, las tablas que se copiarán y como llegar a ellas.
Para poder utilizar ésta fantástica herramienta, necesitamos un módulo de Perl que permite un acceso seguro y controlado; DBIx::Safe. Este módulo se utiliza para garantizar el funcionamiento normal de Bucardo.
¿Dónde podemos descargarlo y cómo instalar la herramienta Bucardo para la replicación?
Tenemos disponible la última versión de la herramienta Bucardo y del módulo de Perl en una sola página , en su página web oficial.
Instalación
Una vez que ya tenemos los dos paquetes descargados y descomprimido, procedemos a instalar el módulo de Perl y el sistema Bucardo.
Ambos se instalan entrando en su directorio correspondiente y ejecutando la siguiente línea:
perl Makefile.PL && make && sudo make install
Requisitos previos
Para poder ejecutar Bucardo se necesitan unos requerimientos específicos:
Instalar la librería de perl, libperl-dev
Compilar e instalar PostgreSQL con soporte para perl.
Una vez que se cumplan todos esos requisitos, podemos ejecutar el comando bucardo install y configurar la conexión con el servidor de PostgreSQL.
En este caso de prueba, la configuración queda como la siguiente imagen.
Después de instalar la herramienta Bucardo, tenemos que añadirle las bases de datos, las secuencias y las tablas que vamos a replicar. También tenemos que especificar los nodos y las tablas para que se sincronice y por último ejecutar Bucardo.
Muchísimas gracias a todos nuestros suscriptores y lectores. Recuerda que si eres suscriptor tendrás un único correo mensual en el que recibirás todas nuestras últimas novedades y contenidos. No te pierdas ninguno de nuestros posts y novedades; suscríbete aquí!